Premio "PEPE MILLÁ"

11º PREMIO NACIONAL “PEPE MILLÁ” DE INVESTIGACIÓN EN URGENCIAS Y EMERGENCIAS

La Secretaría Científica de SEMES, convoca el 11º Premio Nacional "Pepe Millá" de Investigación en Urgencias y Emergencias que distingue el mejor trabajo de investigación llevado a cabo por urgenciólogos españoles durante el año 2016.

Las bases del premio son las siguientes:

  1. PROCESO DE SELECCIÓN: La base de datos para la elección de los candidatos será la de ISI‐Thompson. Los trabajos se escogerán entre todos los publicados el año 2016, firmados por algún autor español que haga constar explícitamente en la filiación identificativa la pertenencia a cualquier tipo de dispositivo nacional de Urgencias o Emergencias. Entre todos estos, sólo serán considerados elegibles aquellos artículos que sean identificados como trabajos originales (“Article” en la nomenclatura del ISI), y por lo tanto no se incluirán notas clínicas, revisiones, cartas, editoriales u otro tipo de documentos. No se considerarán seleccionables para este premio los artículos publicados en la revista EMERGENCIAS ya que éstos cuentan con un premio específico.

  2. PROCESO DE NOMINACIÓN: Los miembros del jurado propondrán como nominados a todos aquellos artículos seleccionados en el proceso anterior que cumplan los tres criterios que se explicitan a continuación:
    1. Que la investigación sea sobre un tema relevante de la Medicina de Urgencias y Emergencias (para asegurar el interés del tema para los urgenciólogos).
    2. Que al menos una tercera parte de los firmantes hagan constar explícitamente en su filiación la pertenencia a una estructura de Urgencias o Emergencias española (para asegurar la participación significativa de urgenciólogos en el trabajo).
    3. Que al menos uno de dichos urgenciólogos sea el primer firmante, el último firmante o el responsable de la correspondencia (para asegurar la relevancia de los urgenciólogos dentro del conjunto de los autores en el trabajo).

  3. PUBLICACIÓN DE LOS NOMINADOS: La lista con las referencias de todos los trabajos que resulten nominados se publicará y podrá consultarse tanto en la página Web de SEMES, como en la página Web del XXIX Congreso Nacional. Así mismo estará disponible en la Secretaría de SEMES.

  4. PROCESO DE DESIGNACIÓN DE FINALISTAS Y FALLO DEL JURADO: Entre todos los nominados, el jurado escogerá a tres finalistas a los que se les comunicará que para disfrutar de dicha condición deben aceptar la presentación del trabajo en el XXIX Congreso Nacional de SEMES en la mesa “La mesa del investigador: mejores trabajos de investigación publicados por urgenciólogos españoles” que se celebrará el 7 de junio de 2017 a las 18 h horas, en la Sala Sinfónica del Congreso. La organización del Congreso correrá con los gastos de desplazamiento, inscripción y alojamiento de los tres finalistas. La convocatoria, los nombres de los autores y los títulos de sus trabajos aparecerán explícitamente en el programa del Congreso. El jurado debatirá y hará público el fallo al final de la mesa. Tanto para la designación de los finalistas como para el fallo final, serán considerados como méritos añadidos a la calidad intrínseca del propio trabajo y con capacidad discriminativa en caso de igualdad los siguientes aspectos: el formar parte de una línea de investigación de grupo contrastada, el factor impacto de la revista en la que ha aparecido publicado, el ser un trabajo de colaboración entre diferentes dispositivos de urgencias y ser socio/s de SEMES.

  5. DOTACIÓN DEL PREMIO: para el trabajo ganador será de 1.500 €, diploma acreditativo y una estatuilla conmemorativa. La dotación para los dos finalistas será de 500 € para cada uno de ellos, diploma y estatuilla conmemorativa.

  6. COMPOSICIÓN DEL JURADO: Estará integrado por seis miembros:
    1. Dr. José Millá Santos,
    2. El Presidente de SEMES,
    3. El Secretario Científico de SEMES,
    4. El Secretario de Investigación y Desarrollo de SEMES,
    5. El Editor de EMERGENCIAS,
    6. El Presidente del Comité Científico del Congreso.
    Si hubiera concurrencia de cargos o imposibilidad de desarrollar la labor, podrán delegar en otras personas del mismo estamento u organización.

  7. LAS DECISIONES DEL JURADO SERÁN INAPELABLES